El Maximato: ¿Control o Transición en la Historia de México?

Nina
que es el maximato

México, un país con una historia rica y compleja, ha transitado por diversos periodos que han marcado su identidad política y social. Uno de estos periodos, poco conocido por algunos, pero fundamental para comprender el desarrollo del México moderno, es el Maximato. Imaginemos un país que busca consolidar su revolución, sanar las heridas de la lucha armada y construir un nuevo sistema político. En este contexto surge el Maximato, un periodo que, como su nombre lo sugiere, se caracterizó por el dominio político de una figura: Plutarco Elías Calles, conocido como el "Jefe Máximo".

El Maximato, que abarcó de 1928 a 1934, se desarrolló después de la Revolución Mexicana y la muerte del presidente Álvaro Obregón. Durante este periodo, Calles, a pesar de no ocupar la presidencia, ejerció un control político casi absoluto a través de presidentes interinos y un partido político de su creación: el Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente del actual Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La importancia del Maximato radica en que sentó las bases del sistema político mexicano del siglo XX. Fue durante este periodo que se consolidó el presidencialismo, se estableció un partido político hegemónico y se delinearon las relaciones entre el Estado y la Iglesia, marcadas por un fuerte anticlericalismo. Sin embargo, el Maximato también enfrentó serios problemas, como la corrupción, la desigualdad social y la represión política.

Para comprender el Maximato, es fundamental entender su contexto histórico. La Revolución Mexicana, que inició en 1910, había dejado un país devastado y con profundas divisiones sociales. La muerte de líderes revolucionarios como Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, así como el asesinato de Álvaro Obregón en 1928, generaron un vacío de poder que Calles supo aprovechar para erigirse como el "hombre fuerte" del país.

A pesar de no ocupar la presidencia, Calles controlaba el ejército, el Congreso y los gobiernos estatales. Durante el Maximato se crearon importantes instituciones que aún perduran, como el Banco de México y la Secretaría de Educación Pública. Sin embargo, también se caracterizó por la represión a opositores políticos, la persecución religiosa y el enriquecimiento de la élite política.

Ventajas y Desventajas del Maximato

El Maximato, como todo periodo histórico, tuvo aspectos positivos y negativos. A continuación, se presenta una tabla que resume algunas de sus ventajas y desventajas:

VentajasDesventajas
Estabilidad política después de la RevoluciónFalta de democracia y autoritarismo
Creación de instituciones importantesCorrupción generalizada
Impulso a la educación y la culturaRepresión política y social

El Maximato llegó a su fin en 1934 cuando Lázaro Cárdenas, electo presidente con el apoyo de Calles, decidió romper con su padrino político y consolidar su propio poder. Cárdenas expulsó a Calles del país y emprendió una serie de reformas que dieron un nuevo rumbo al México posrevolucionario.

El Maximato, a pesar de sus contradicciones, es un periodo clave para entender la construcción del México moderno. Sus luces y sombras nos recuerdan la importancia de la democracia, la justicia social y el respeto a los derechos humanos. Comprender el pasado nos permite construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Ejercicios para hacer espalda en el gym guia completa para una espalda fuerte y sana
Convierte tu sueno en realidad guia completa del plan de estudios de medicina uaemex
Los mejores dibujos de verano para colorear e imprimir gratis

que es el maximato
que es el maximato - Enter Byzant Ia

Check Detail

maximato by luis enrique zuluaga
maximato by luis enrique zuluaga - Enter Byzant Ia

Check Detail

¿Qué es Maximato en México?
¿Qué es Maximato en México? - Enter Byzant Ia

Check Detail

Actividad Completa el siguiente organizador gráfico sobre el Maximato
Actividad Completa el siguiente organizador gráfico sobre el Maximato - Enter Byzant Ia

Check Detail

LOS GOBIERNOS DEL MAXIMATO
LOS GOBIERNOS DEL MAXIMATO - Enter Byzant Ia

Check Detail

¿Qué es el Maximato y por qué López Obrador lo refirió en su mañanera
¿Qué es el Maximato y por qué López Obrador lo refirió en su mañanera - Enter Byzant Ia

Check Detail

En qué consiste el Maximato: Un análisis del periodo histórico mexicano
En qué consiste el Maximato: Un análisis del periodo histórico mexicano - Enter Byzant Ia

Check Detail

que es el maximato
que es el maximato - Enter Byzant Ia

Check Detail

Que Fue El Maximato
Que Fue El Maximato - Enter Byzant Ia

Check Detail

Qué día inició la presidencia maximato de 1928
Qué día inició la presidencia maximato de 1928 - Enter Byzant Ia

Check Detail

Qué es el maximato
Qué es el maximato - Enter Byzant Ia

Check Detail

¿Qué fue el Maximato en México?
¿Qué fue el Maximato en México? - Enter Byzant Ia

Check Detail

que es el maximato
que es el maximato - Enter Byzant Ia

Check Detail

Maximato en México: Descubre en qué consistió este periodo histórico
Maximato en México: Descubre en qué consistió este periodo histórico - Enter Byzant Ia

Check Detail

El Maximato: una época de agitación política en México
El Maximato: una época de agitación política en México - Enter Byzant Ia

Check Detail


YOU MIGHT ALSO LIKE